Alternativas energéticas sostenibles para Ecuador
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la viabilidad de implementar alternativas energéticas sostenibles en Ecuador como una solución frente a la actual dependencia de la importación de energía térmica desde Colombia. La investigación fue de nivel de investigación descriptivo, basado en un diseño no experimental y con un corte transversal. Los resultados permitieron evaluar y comparar las opciones energéticas disponibles para Ecuador, considerando tres fuentes principales: Energía solar fotovoltaica, energía eólica y energía térmica importada. La evaluación se realizó en función de criterios cuantificables, como costos de implementación y operación, impacto ambiental y beneficios sociales, con el propósito de analizar la viabilidad de una transición energética sostenible. Se concluye que, para avanzar hacia un modelo energético sostenible, es necesario fortalecer las políticas públicas, actualizar el marco regulatorio e impulsar programas de inversión que faciliten la adopción de energías limpias.
Descargas
Citas
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica. (6ª ed.). Caracas: Episteme, C.A.
IEA. (2022). World energy outlook 2022 – Executive summary. International Energy Agency. https://n9.cl/79py5
IEA. (2023). Energy technology perspectives 2023. International Energy Agency. https://n9.cl/8ztr3
IRENA. (2021). Renewable power generation costs in 2020. International Renewable Energy Agency. https://n9.cl/syzb3
IRENA & OIT. (2023). Renewable energy and jobs – Annual review 2023. International Renewable Energy Agency. https://n9.cl/fud58
MIT Climate Portal. (2023). Do wind turbines kill birds? Massachusetts Institute of Technology. https://n9.cl/jekp4
Palella, S. & Martins, F. (2015). Metodología de la investigación cuantitativa. (4ª ed.). Caracas: Fedupel
Poveda-Burgos, J., Ruiz Molina, E., & González Ruiz, A. (2017). Desarrollo de energías renovables en el Ecuador del siglo XXI, optimización de recursos económicos y conservación del medio ambiente. https://n9.cl/xhb7k
Derechos de autor 2025 Enrique Fernando Castillo-Chacón, Adriana Carolina Roblez-Mendoza, Betty Valle-Fiallos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai








